>SOLICITE SU CITA

Teléfono: +57 602 5533069     Celular: 3152692097     Ciudad: Cali

HealthFlex
×
  • INICIO
  • DR. ANTONIO QUINTERO
  • ESTÉTICA FACIAL
    • CIRUGÍAS Y PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS
      • BLEFAROPLASTIA
      • CAIDA DE PARPADOS
      • FRONTOPLASTIA
    • CIRUGÍAS Y PROCEDIMIENTOS NO QUIRÚRGICOS
      • TOXINA BOTULÍNICA
      • NUTRICIÓN FACIAL
      • REJUVENECIMIENTO – PLASMA RICO EN PLAQUETAS
      • RELLENOS INYECTABLES
      • SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
      • Hilos de PDO
      • RADIOFRECUENCIA MULTIFUENTE
      • PEELING QUÍMICO
  • LÁSER
    • REJUVENECIMIENTO – LÁSER CO2
    • CIRUGÍA REFRACTIVA LÁSER
      • CIRUGÍA DE LA PRESBICIA
      • CIRUGÍA REFRACTIVA LASIK
      • CIRUGÍA DE CATARATA
  • CIRUGÍAS
    • CIRUGÍAS ESTETICAS
    • CIRUGÍAS FUNCIONALES
      • OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA LAGRIMAL
      • ECTROPION
      • ENTROPION
      • PTERIGION
      • TUMORES DE PÁRPADOS
  • PRÓTESIS
  • CONTÁCTENOS

Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

22 julio, 2025Sin categoría

Leer También >>

Una Guía para Pacientes

Si estás aquí, es probable que hayas escuchado sobre el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y te estés preguntando qué es y cómo podría ayudarte. Aquí te ofrecemos una guía sencilla para entenderlo mejor.

1. ¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP)?

El Plasma Rico en Plaquetas, o PRP, es un producto que se obtiene de tu propia sangre. Para entenderlo, primero pensemos en la sangre. Tu sangre está compuesta por diferentes elementos: glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma.

El plasma es la parte líquida de la sangre, y las plaquetas son células pequeñas que son famosas por su papel en la coagulación. Pero, ¡las plaquetas hacen mucho más! También contienen “factores de crecimiento” y otras proteínas que son fundamentales para la curación y regeneración de los tejidos.

El PRP es un concentrado de estas plaquetas, lo que significa que tiene una mayor cantidad de estos factores de crecimiento de lo que se encontraría normalmente en la sangre.

2. ¿Cómo se obtiene el PRP? (El Proceso Paso a Paso)

El proceso para obtener el PRP es bastante sencillo y se realiza en la consulta o clínica:

  1. Extracción de Sangre:Primero, se te tomará una pequeña muestra de sangre, de forma similar a un análisis de sangre rutinario.
  2. Centrifugado:Luego, esta muestra de sangre se coloca en una máquina especial llamada centrífuga. Esta máquina gira a alta velocidad, lo que separa los componentes de la sangre. Las plaquetas y el plasma, al ser más ligeros, se separan de los glóbulos rojos.
  3. Selección y Activación:Una vez separados, se extrae la porción de plasma que contiene la alta concentración de plaquetas. A veces, se añade un activador para que las plaquetas liberen sus factores de crecimiento.
  4. Aplicación:Finalmente, este “plasma rico en plaquetas” se aplica en la zona del cuerpo que necesita tratamiento.

3. ¿Para qué se utiliza el PRP?

El PRP se utiliza en diversas áreas de la medicina, especialmente en aquellas donde se busca promover la curación y la regeneración de tejidos. Algunos de sus usos actuales incluyen:

  • Oftalmología (especialmente en los ojos):Se ha investigado y utilizado en el tratamiento de afecciones como el ojo seco y para mejorar la tolerancia a las prótesis en cavidades anoftálmicas.
  • Medicina Deportiva:Para ayudar en la recuperación de lesiones musculares, tendinosas y articulares.
  • Dermatología y Cirugía Plástica:En procedimientos para rejuvenecimiento de la piel y mejora de cicatrices.
  • Odontología y Cirugía Maxilofacial:Para promover la curación de los tejidos.

4. ¿Cuáles son los beneficios del PRP? ¿Por qué funciona?

El PRP funciona debido a los factores de crecimiento que liberan las plaquetas concentradas. Estos factores actúan como “señales” para el cuerpo, estimulando procesos naturales de curación y regeneración.

Algunos de los beneficios clave incluyen:

  • Promoción de la Regeneración Tisular:Ayuda a la formación de nuevo tejido y a la reparación del tejido dañado.
  • Reducción de la Inflamación:Puede ayudar a interrumpir los ciclos inflamatorios crónicos.
  • Estimulación de la Producción de Colágeno:Importante para la elasticidad y fortaleza de los tejidos.
  • Mejora de la Angiogénesis:Favorece la formación de nuevos vasos sanguíneos, lo que es vital para el suministro de nutrientes a la zona afectada.

En el caso específico de las cavidades anoftálmicas (donde se usan prótesis oculares), el PRP puede ayudar a mejorar la tolerancia a la prótesis y el confort del paciente al interrumpir la inflamación y favorecer la regeneración tisular.

5. ¿Existen riesgos o efectos secundarios?

Dado que el PRP se obtiene de tu propia sangre, el riesgo de reacciones alérgicas o rechazo es mínimo. Los efectos secundarios suelen ser leves e incluyen dolor, hinchazón o moretones en el lugar de la inyección, los cuales desaparecen en pocos días. Es importante discutir cualquier preocupación con tu médico.

6. ¿El PRP es para mí?

La idoneidad del tratamiento con PRP depende de tu condición específica y tu historial médico. Es fundamental hablar con un especialista para determinar si el PRP es una opción adecuada para ti y para entender los resultados que puedes esperar.

BUSCAR

Entradas recientes

  • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • ¿Qué pasa cuando se pierde un ojo?
  • ¿Por qué me lloran los ojos?
  • INJERTO DERMOGRASO
  • Bioestimulación Facial con Tratamientos Hibridos

Archivos

  • julio 2025
  • marzo 2025
  • septiembre 2024
  • abril 2024
  • junio 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2019
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Artículos Médicos
  • Sin categoría
HealthFlex

Oftalmólogo con más de 30 años de experiencia, especializado en cirugía estética ocular y en el diseño y adaptación de prótesis oculares.


HealthFlex
Celular 3152692097
Fijo +57 602 5533069 / +57 602 5110285

HealthFlex
Whatsapp 3152692097

HealthFlex
drquinterooftalmologo@gmail.com

HealthFlex
Cra 47 Sur # 8c‐94 / Consultorio 308, Cali

ENLACES

  • INICIO
  • PERFIL
  • ESTÉTICA FACIAL
  • LÁSER
  • CIRUGÍAS
  • PRÓTESIS OCULAR
  • TESTIMONIOS
  • BLOG
  • CONTACTO

Entradas recientes

  • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • ¿Qué pasa cuando se pierde un ojo?
  • ¿Por qué me lloran los ojos?
  • INJERTO DERMOGRASO
Dr. Antonio Quintero   Copyright ©2017  Todos los derechos reservados
Designed by INDIGOLAB