>SOLICITE SU CITA

Teléfono: +57 602 5533069     Celular: 3152692097     Ciudad: Cali

HealthFlex
×
  • INICIO
  • DR. ANTONIO QUINTERO
  • ESTÉTICA FACIAL
    • CIRUGÍAS Y PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS
      • BLEFAROPLASTIA
      • CAIDA DE PARPADOS
      • FRONTOPLASTIA
    • CIRUGÍAS Y PROCEDIMIENTOS NO QUIRÚRGICOS
      • TOXINA BOTULÍNICA
      • NUTRICIÓN FACIAL
      • REJUVENECIMIENTO – PLASMA RICO EN PLAQUETAS
      • RELLENOS INYECTABLES
      • SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
      • Hilos de PDO
      • RADIOFRECUENCIA MULTIFUENTE
      • PEELING QUÍMICO
  • LÁSER
    • REJUVENECIMIENTO – LÁSER CO2
    • CIRUGÍA REFRACTIVA LÁSER
      • CIRUGÍA DE LA PRESBICIA
      • CIRUGÍA REFRACTIVA LASIK
      • CIRUGÍA DE CATARATA
  • CIRUGÍAS
    • CIRUGÍAS ESTETICAS
    • CIRUGÍAS FUNCIONALES
      • OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA LAGRIMAL
      • ECTROPION
      • ENTROPION
      • PTERIGION
      • TUMORES DE PÁRPADOS
  • PRÓTESIS
  • CONTÁCTENOS

LA IMPORTANCIA DE LA FOTOGRAFÍA EN PLÁSTICA OCULAR

LA IMPORTANCIA DE LA FOTOGRAFÍA EN PLÁSTICA OCULAR
8 agosto, 2022Sin categoría

La fotografía es un medio visual donde se capturan instantes, momentos memorables, paisajes, rostros y diversas imágenes que se plasman de diferentes maneras.  Ésta se ha convertido en una herramienta usada en múltiples aspectos de la vida del ser humano, y en la salud no es la excepción. Desde su invención, ha obtenido grandes avances tecnológicos, pasando del blanco y negro al color y de la fotografía analógica también conocida como de rollo o carrete, a la digital, transformándose de la impresión en papel a los medios digitales, facilitando su globalización.

En esta ocasión, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes realizadas por ustedes nuestros pacientes, con respecto al uso de las fotografías en la consulta de Cirugía Plástica Ocular.

¿Cuál es la importancia de la fotografía en la Cirugía Plástica Ocular?

La fotografía en la Cirugía Plástica Ocular es un elemento fundamental pues constituye un registro médico importante de las condiciones previas y posteriores del paciente en un procedimiento y en su evolución en el tiempo.

En los momentos previos a una cirugía permite realizar una evaluación consensuada entre el paciente y el profesional de tal manera que ambos participen de manera activa en la toma de decisiones de las áreas a intervenir.

El paciente señala lo que espera mejorar recibiendo la retroalimentación del profesional en cuanto a las opciones de tratamiento. El profesional aclara las limitaciones y expectativas del paciente que sean lo más realistas posibles.

En ocasiones se puede convenir entre ambas partes la decisión de no llevar a cabo una intervención ya sea porque es prudente esperar, porque no es necesaria o porque no cumple con las expectativas del paciente.

Una vez se ha realizado un procedimiento quirúrgico, las fotografías permiten demostrar los cambios obtenidos en los pacientes. En ocasiones estas variaciones son sutiles y la fotografía nos permite evidenciar los cambios. Realizar fotos de manera seriada nos permite evaluar la progresión a través de los años.

¿Sirven cualquier tipo de fotos para la Cirugía Plástica Ocular?

No, la toma de fotos con fines médicos estéticos exige un grado de conocimiento determinado, no solo de la anatomía de la zona a fotografiar para seleccionar los detalles de interés para la toma de decisiones por parte del médico, si no también   del manejo técnico donde no se afecte la calidad y fidelidad de las mismas,  pues detalles de iluminación, color del fondo al igual que la  dirección, ángulo y configuración de la cámara podrían alterarla. Por lo anterior, idealmente estas fotos deben ser tomadas por un profesional médico.

¿Dónde se almacenan o se guardan estás fotografías?

Las fotos tomadas con fines médicos hacen parte de un registro obligatorio de las condiciones de salud del paciente, conocido como historia clínica. La historia clínica es un documento privado y sometido a reserva, que no puede ser conocido por  terceras personas,  a menos que el paciente o la ley así lo requiera. En nuestro país, actualmente es electrónica y/o de papel y es custodiada por las institución de salud donde es atendido.  Se almacena en servidores informáticos, donde también reposarán las imágenes.  En las historias no digitalizadas se archivan en una memoria.

¿Qué otros usos se dan a las fotografías?

La fotografía no solo se usa para la evaluación, diagnóstico, planificación, toma de decisiones y seguimiento como lo indicamos anteriormente,  si no también,  hacen parte de procesos para la mejora continua de la atención de los pacientes, como lo son la investigación y la educación de profesionales de la salud. Otro uso conocido de las fotografías es el promocional que generalmente enseñan los resultados posteriores a un procedimiento en comparación con el estado previo del mismo.

¿Cómo se autoriza el uso de las fotografías con fines educativos?

Para los usos que no están directamente relacionados con la atención médica, el paciente debe dar su autorización.  Por lo cual, el profesional que le atiende se la solicitará de manera libre y verbal  dejándolo por escrito a través de una autorización especial para este uso.

¿Cómo el especialista en Cirugía Plástica y Estética Ocular  usa las fotos en las redes?

Las redes hoy en día son un medio que permiten compartir, difundir y mostrar los procedimientos e innovaciones que realizamos.

Son un vehículo para la alta especialidad para dar a conocer soluciones, tratamientos y resultados.

Permite interactuar y compartir conocimientos con el mundo globalizado.

BUSCAR

Entradas recientes

  • ¿Por qué me lloran los ojos?
  • INJERTO DERMOGRASO
  • Bioestimulación Facial con Tratamientos Hibridos
  • ENVEJECIMIENTO PERIOCULAR
  • TOXINA BOTULÍNICA UN APORTE PARA LA OFTALMOLOGÍA

Archivos

  • julio 2025
  • marzo 2025
  • septiembre 2024
  • abril 2024
  • junio 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2019
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Artículos Médicos
  • Sin categoría
HealthFlex

Oftalmólogo con más de 30 años de experiencia, especializado en cirugía estética ocular y en el diseño y adaptación de prótesis oculares.


HealthFlex
Celular 3152692097
Fijo +57 602 5533069 / +57 602 5110285

HealthFlex
Whatsapp 3152692097

HealthFlex
drquinterooftalmologo@gmail.com

HealthFlex
Cra 47 Sur # 8c‐94 / Consultorio 308, Cali

ENLACES

  • INICIO
  • PERFIL
  • ESTÉTICA FACIAL
  • LÁSER
  • CIRUGÍAS
  • PRÓTESIS OCULAR
  • TESTIMONIOS
  • BLOG
  • CONTACTO

Entradas recientes

  • ¿Por qué me lloran los ojos?
  • INJERTO DERMOGRASO
  • Bioestimulación Facial con Tratamientos Hibridos
  • ENVEJECIMIENTO PERIOCULAR
Dr. Antonio Quintero   Copyright ©2017  Todos los derechos reservados
Designed by INDIGOLAB